
me recuerda mercedes a ryszard kapuscinski:
…estando en áfrica, el europeo no ve más que una parte de ella: por lo general, ve tan sólo su capa exterior, que a menudo no es la más interesante, ni tampoco reviste mayor importancia. su mirada se desliza por la superficie, sin penetrar en el interior, como si no creyese que detrás de cada cosa pudiera esconderse un misterio, misterio que, a un tiempo, se hallara encerrado en ella. pero la cultura europea no nos ha preparado para semejantes viajes hacia el interior, hacia las fuentes de otros mundos y de otras culturas…
aquí mañana se renuncia al misterio porque es lunes. el miércoles el hastío da paso al vértigo. el viernes liberación. y vuelta a empezar.

quizás, en áfrica, se acepta que no se sabe todo y que cabe el misterio.
que quien está cerca tiene más dimensiones, más vistas.
que lo lejano también tiene cabida en lo cercano.
que en su contabilidad se cuentan personas
